top of page

”Que hacer y visitar dos semanas en Japón!.

Actualizado: 21 ago

Estas loco por ir a explorar uno de los países,  si no el mas visitado del Noreste asiÔtico, sin duda alguna es de los apacibles pueblos de los Alpes, hasta la ciudad mÔs poblada del mundo, Japón es un país que ofrece innumerables experiencias para todo tipo de viajeros.

Ā 

Hay quienes sueñan con viajar a Japón atraídos por su extraordinaria y maravillosa diversidad entre la conservacion de lo tradicional y lo moderno, donde el manga, animé y los videojuegos han tenido una enorme influencia en el mundo; otros se interesan por sus aspectos culturales tradicionales, como la ceremonia del té, el mundo de las geishas o el origami; Japón es también un destino gastronómico, sino solo piensa en sushi, ramen y otros tantos platos con una tradición ancestral. Y para otros, es un país que les llama por todo lo que escucharon hablar de quienes lo visitaron, desde sus paisajes, tecnología hasta todo lo mencionado anteriormente.

Ā 

Cualqueria que sea tu razón es un destino imperdible, aquí te dejamos una guia completa para poder visitar Japon seguro, bueno, bonito y economico sin dejar de disfrutar lo mÔs minimo que puedas divisar.

Ā 

Ahora cuando empiezas a planear y organizar tu viaje se vienen demasiadas preguntas. ¿Necesito visado para Japón? ¿CuÔntos días puedo pasar como turista en el país? ¿CuÔnto cuesta el visado para Japón? Pues bien, a continuación todas las respuestas:



ĀæNECESITO VISADO PARA JAPƓN?

Como siempre en estos casos, la respuesta es DEPENDE. Depende del país desde el que viajes. Si viajas a Japón desde Colombia o cualquier lugar del mundo y eres Colombiano  necesitas visado. A continuación descubriras los países que cuentan con exención de visa de turista.

Ā 

Si tienes pasaporte de alguno de los siguientes países y un boleto de ida y vuelta te permite permanecer en el país sin ningún trÔmite hasta 90 días:

Ā 

PAIESES

A

Andorra, Argentina y Australia.

B

Bahamas, Barbados, BƩlgica y Bulgaria.

C

CanadĆ”, Chile, Costa Rica, Croacia y Chipre.

D

Dinamarca.

E

Eslovaquia, Eslovenia, EspaƱa, Estados Unidos, Estonia y El Salvador.

F

Finlandia y Francia.

G

Grecia y Guatemala.

H

Honduras.

I

Islandia, Israel e Italia.

L

Lesoto, Letonia, Lituania y Luxemburgo.

M

Macedonia, Malta, Mauricio y Mónaco.

N

Noruega y Nueva Zelanda.

P

PaĆ­ses Bajos, Portugal y Polonia.

R

RepĆŗblica Checa y RepĆŗblica Dominicana.

S

San Marino,Ā Singapur, Surinam y

T

TĆŗnez y TurquĆ­a.

U

Uruguay.

Si tienes pasaporte de alguno de los siguientes países y un billete de ida y vuelta te permite permanecer en el país sin ningún trÔmite hasta 180 días:

Ā 

PAISES

A

Alemania y Austria.

I

Irlanda.

L

Liechtenstein.

M

MƩxico.

R

Reino Unido

S

Suiza.

Ahora bien si  tu pais NO esta en ninguno  de los dos listados anteriores, esto quiere decir que SI REQUIEREN VISADO, en el caso de nosotros como  Colombianos  requerimos un Visado como turistas , pero  específicamente  COLOMBIA su aplicacón es GRATUITA.

Ā 

Es decir no tiene ningun costo siempre y cuando se aplique online para obtener una          E-VISA o presentando toda la documentación requerida en las oficinas autorizadas de las embajadas correspondientes.

Ā 

También  si eres Colombiano  y vives en Australia  puedes aplicar también  de forma fisica. (Es decir obtendras la visa añadida a una pagina de tu pasaporte). Mediante una agencia autorizada, pero eso si. Tendras que pagar un costo aproximado de 130 AUD.

Ā 

Sin embargo te dejamos el link de la pagina oficial donde podrías aplicar por ti mismo a  una E-VISA. Y podras validar el valor exacto de tu aplicación de acuerdo a tu país: https://www.evisa.mofa.go.jp/index#flow Si aún se te hace un poco extraño y/o tienes dudas de como aplicar, continuación te dejamos un video tutorial de como aplicar a tu E-VISA. https://www.youtube.com/watch?v=d2ok7ktJAg4&t=370s

GUƍA DE JAPƓN. (NUESTRO ITINERARIO).

Cuando empezamos a planear nuestro recorrido por Japón, que duró un total de 15 días (sin contar los días de vuelo), teníamos claro lo que queríamos ver en Japón y a qué zonas queríamos dedicarles mÔs tiempo. OjalÔ hubiéramos podido planear un viaje de tres meses para visitar todas las zonas que nos quedaron por ver, que fueron muchas, sobre todo la parte mÔs norte y la mÔs sur del país. Aquí tienes los puntos mÔs importantes que nosotros visitamos en Japón:

Ā 

ree

Ā 

Nosotros distribuimos el itinerario de la siguiente manera:

Ā 

  • Ā  TOKIO.Ā  (3 dĆ­as)

  • Ā  KAMAKURA.Ā  (1 dĆ­a)

  • Ā  KIOTO.Ā  (4 dĆ­as)

  • Ā  OSAKA.Ā  (3 dĆ­as)

  • Ā  NARA.Ā  (1 dĆ­a)

  • Ā  UNIVERSAL.Ā  (1 dĆ­a)

  • Ā  HIROSHIMA.Ā  (2 dĆ­as)

  • Ā  MIYAJIMA.Ā  (1 dĆ­a) 10 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE IR A JAPON.

Ā 

1.     Si quieres ver y disfrutar todo a tope de Japón,  tendras que caminar  DEMASIADO. Nosotros caminamos alrededor de 15 a 20 km cada día. Así que preparate.

2.     Japón es un país extremadamente organizado y limpio, encontraras muy pocas canecas o containeres de basura, así que por favor, guarda tus desperdicios en la mochila hasta que encuentres una.

3.     SI aceptan tarjetas de crédito, así que tranquilos. Ten en cuenta que en ciertos hoteles y restaurantes tendrÔs que pagar en efectivo sí o sí, pero en todos los 7 Eleven y Family marks hay cajeros y el pago con tarjeta estÔ bastante extendido.

4.    Aunque podrÔs pagar con tarjetas siempre Lleva dinero en efectivo encima, lo necesitaras y te serÔ de gran ayuda.

5.     No es fundamental que adquieras un JAPAN RAIL PASS  para moverte por el país, sin embargo si requeriras comprar como minimo uno o dos pases si sigues este itinerario, pero si te vas a mover por sobre todo japón o  si vas a hacer un itinerario mas largo lo necesitaras.

6.     La cocina japonesa es MUCHO MÁS que sushi. Abre tu mente y pruébalo todo, no  te arrepentiras.

7.     Compra y lleva contigo una E-Sim. Los japoneses, por lo general, No hablan inglés, pero es verdad que nosotros NO tuvimos ningún solo problema para comunicarnos con ellos, ellos buscaran la forma para ayudarte o incluso te llevaran o acompañaran a donde necesites.

8.     Llévate varios pares de calcetines o medias en la mochila aunque vayas en verano (”Ojo!. No recomendamos ir en verano), ya que vas a tener que descalzarte para entrar a muchos sitios, la cultura japonesa se descalza para ingresar a sus viviendas y al interior de los templos.

9.     Si tienes una urgencia,  no te preocupes Hay baños por todas partes y estÔn todos (o casi) tan limpios que podrías comer encima.

10.  Aunque no lo parezca No es tan caro como te cuentan. Puedes  comer y vivir (como turista). Lo dos comiamos por menos de 20 USD. Pero si aún te parece caro los 7 Eleven son la salvación, allí podras encontrar snacks que parecen desayunos, almuerzos, cenas  e infinidad de cosas que ayudaran a tu  bolsillo. Obviamente los vuelos y los hoteles suponen una gran parte del presupuesto, pero hay opciones de alojamiento para todos los bolsillos.


ĀæQUƉ VER EN TOKYO EN 3 DIAS.?

Ā 

”Ay tokyo! Es la ciudad que se ha convertido en  el primer destino de esta aventura y en una de nuestras favoritas del mundo. Y tras varios posts introductorios sobre Japon, por fin te contaremos todo sobre ella, lo que vivimos, nos gusto, no nos gusto. ”Eso si!. Hablando desde nuestra propia experiencia.

Ā 

puede que en un principio la sensación sea abrumadora, y es que Tokio es una ciudad tan enorme y eso te lleve a cuestinarte ¿Se puede conocer TOKYO en 3 días.?

Ā 

La respuesta a esta pregunta, , para variar, es NO. Porque te le decimos. Creemos que aunque pasÔramos allí un mes completo sería dificil verla completa. Existen allí un sinfín de lugares por conocer y planes por hacer. Asi  que siempre  vas a dejar cosas sin ver. Sin embargo es una muy buena excusa para volver.

Ā 

Cuando decidas qué quieres ver en Tokio, ten presente  siempre  elegir aquellos sitios que te llamen mÔs la atención y te apetezca mÔs visitar. Y no te preocupes, porque en Tokio hay opciones para todos los gustos. 

Ā 

Ahora bien, Antes de iniciar nuestro itinerario dia a dia sobre que conocer en TOKYO en 3 dĆ­as debes tener en cuenta lo siguiente.

Ā 

1.     No hablaremos al detalle  de precios  y horarios de las entradas a los lugares a visitar ya que varian cada año, sin embargo encontras  un post independiente en donde estara TODA la información obtenida de cada destino.

2.Ā Ā Ā Ā  Nuestro itinerario esta hecho para optimizar tiempo y recursos de acuerdo a un presupuesto estimado.

3.Ā Ā Ā Ā  Hemos escrito un post sobreĀ CƓMO MOVERSE POR TOKYO que seguro que te ayudara a organizarte. Ā QUƉ VER EN TOKYO l DIA 1:

Por fin estamos aquí y es verano, así que si vienes en esta epoca vas a tener que explorar Japón con temperaturas mayores a 34 C. lleva contigo siempre agua para hidratarte, creeme lo necesitaras TODO el tiempo.


CƓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE NARITA AL CENTRO DE TOKYO Una vez hechas todas las gestiones migratorias, hacemos del primer uso de bus que sale de la terminal 2 del aeropuerto de NARITA Ā y el cual tiene un costo aproximado de 1300 JPYĀ  Apx. 8USD por persona.

Ā 

El cual tarda un tiempo aproximado de 40 minutos en llegar al centro de la ciudad. Pero calma, tranquilo Japón cuenta con uno de los mejores aeropuertos del mundo y NARITA no es la excepción, podras hacer el uso del WIFI para poder activar tu E-Sim y asi  poder movilisarte mÔs facil.

Acontinuación  te dejaremos los lugares que visitamos este primer dia, ten presente que si quieres poder visitar todos o la gran mayoria de lugares debes salir temprano ya que necesitaras caminar demasiado.

Ā 

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Roppongi.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Asakusa.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Shibuya.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Harajuku.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Shinjuku.

Ā 

QuƩ hacer en Roppongi

La ruta de un dƭa en Tokio comienza en donde es mƔs conocido por sus bares y clubes donde se mezclan extranjeros y japoneses, pero con mucho mƔs que ofrecer. No en vano Roppongi cuenta con una magnƭfica oferta de museos, galerƭas y exposiciones.

Ā 

QuƩ hacer en Asakusa

En este caso, hablamos del barrio mÔs característico del Tokio tradicional, un auténtico shitamachi donde se encuentra el impresionante complejo del Templo  Senso-ji Las vistas desde la oficina de turismo, la puerta Kaminarimon, la calle Nakamise-dori y el templo en sí son visita obligada.

QuƩ hacer en Shibuya

uno de los lugares mÔs icónicos de Tokio. Allí tienes el famoso cruce de Shibuya, el paso de peatones mÔs concurrido del mundo. Pero también la estatua de Hachiko, el perro fiel, que es uno de los puntos mÔs fotografiados.

Ā 

QuƩ hacer en Harajuku

Aquí tienes el Santuario Meiji,  uno de los mÔs icónicos de la ciudad. Y pegado al santuario estÔ el Parque Yoyogi, ideal para relajarte entre su naturaleza. Si te fijas, justo enfrente verÔs el Estadio Nacional de Yoyogi (o Gimnasio), que se usó en los Juegos Olímpicos de 1964 y fue diseñado por el famoso arquitecto Tange Kenzo.

Ā 

QuƩ hacer en Shinjuku

la última parada de este primer día en Tokio. La hemos dejado para el final para que cenes por aquí. Y porque ademÔs en Shinjuku hay muchos neones y eso le da un punto espectacular.

Ā 

tienesĀ Omoide Yokocho, Ā un callejón repleto de bares yĀ Tabernas de izakaya dedicadas aĀ yakitori —brochetas de pollo— y otras especialidades. Desde allĆ­ puedes acercarte hasta el barrio rojo deĀ Kabukicho, una zona que, si bien siempre tiene actividad, de noche es espectacular con todos los neones encendidos.

Ā 

DIA 2: Ruta recomendada.

Ā 

Para tu segundo dĆ­a, te recomendamos visitar los siguientes destinos:

  • Ginza y Tsukiji.

  • Jardines Hamarikyu.

  • Akihabara.

  • Ameyoko.

  • Ueno.

Ā 

Ā 

QuƩ hacer en Ginza

Ā 

Es una de las Ôreas con mÔs tiendas caras de la capital, pero también con restaurantes, showroom y tiendas de tecnología. En muchos casos, ademÔs, las tiendas y centros comerciales estÔn diseñados por arquitectos de renombre, lo que es un aliciente para hacer un recorrido por la arquitectura  de Ginza.

Ā 

Ā 

QuƩ hacer en Tsukiji y jardines Hamarikyu

Ā 

Puedes ir en metro a la siguiente parada, Tsukiji, y de allí podrÔs ir andando hasta los jardines Hamarikyu. Aca podras encontrar restaurantes donde probar especialidades locales,la famosa Wagyu, dulces japoneses o incluso un santuario muy querido por los trabajadores de la zona. No estÔ el mercado pero sigue siendo muy interesante. Y, en sus alrededores, tienes el curioso templo Tsukiji Honganji.

Ā 

Ā 

QuƩ hacer en Akihabara

Ā 

Puedes caminar hasta Shimbashi y, desde allí, llegar en trenes de JR hasta Akihabara. Hoy en día el barrio cuenta con un gran centro comercial dedicado a la electrónica frente a la estación, pero las pequeñas tiendas ya no son tan numerosas. Actualmente Akihabara podría considerarse la meca de la cultura otaku, con tiendas especializadas en este tema.

Ā 

QuƩ hacer en Ameyoko y Ueno

Ā 

El paseo parte del centro comercial antes mencionado, 2k540 Aki-Oka Artisan y te lleva paralelo a las vías del tren. Todo el camino estÔ repleto de tiendas y restaurantes, por si te apetece comer algo. Y al llegar a la zona de Okachimachi, encontrarÔs el mercadillo de Ameyoko.

Ā 

Ā 

DIA 3 : Ruta recomendada.

Ā 

Ā 

A continuación te contamos qué lugares añadir para el día 3 de tu ruta por los imprescindibles de Tokio. Nuestra propuesta te lleva por:

Ā 

·      La estación de Tokio.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  El Palacio Imperial.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Shimbashi y Shiodome.

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā  Odaiba.

Ā 

QuƩ hacer alrededor del Palacio Imperial

Ā 

Desde la estación de Tokio llegas caminando hasta el  y sus alrededores. Casi no se puede entrar a ver nada del palacio, salvo algunos jardines interiores y los Jardines del Este, pero la vista del puente Nijubashi siempre es muy icónica.

Ā 

Ā 

Ā 

QuƩ hacer en Shimbashi y Shiodome

Ā 

Desde esta zona, vuelve a la estación de Tokio para tomar un tren de JR para descubrir estos dos magicos lugares. Con el tren llegas hasta la estación de Shimbashi. En su exterior, verÔs una locomotora en la plaza de la estación. También hay un pequeño museo donde se encontraba la antigua estación de Shimbashi, desde donde partió la primera línea de tren de Japón (a pocos metros de la actual).

Ā 

Ā 

QuƩ hacer en Odaiba

una vez en Odaiba, puedes hacer tanto o tan poco como quieras. Tienes museos impresionantes como el museo de ciencia emergente o el Museo de Ciencia Marítima (con forma de barco). Tienes también una playa fluvial (aunque no te puedes bañar), así como varios centros comerciales, uno de los cuales tiene un Legoland Discovery Center.

Ā 

DIA 4 : KAMAKURA.

Ā 

Para nosotros visitar Kamakura  fue mÔs que suficiente 1 un día. Ademas por sus numerosos templos esta ciudad es conicida por albergar el GRAN BUDA DE KAMAKURA. Eso si,  preparate para caminar y subr escaleras. Acontinuación te contamos como llegar a kamakura, que visitar y demas.

Ā 

Sin lugar a dudas la forma mÔs sencilla para viajar a Kamakura es el tren. Y lo mejor de todo es que no tendrÔs que hacer ningún transbordo para llegar a Kamakura desde Tokio.

Lo primero que has de tener en cuenta es que la lĆ­nea que va hasta Kamakura, laĀ Yokosuka Line, tiene varias paradas en Tokio, asĆ­ que puedes coger el tren en las estaciones de Tokio, Shimbasi o Shinagawa por ejemplo.

Una vez en la Yokosuka Line, desde Tokyo Station hasta KamakuraĀ se tarda aproximadamente una horaĀ (son 12 paradas hasta Kamakura Station).

Ā 

ĀæSe puede ver Kamakura en un dĆ­a?

En este caso, la respuesta es sí, aunque con muchísimos matices. En un día completo en Kamakura podrÔs ver todos los puntos de interés mÔs importantes. Pero prepÔrate ya para asumir que serÔ imposible verlo todo, porque cuenta con 65 templos y 19 santuarios). Eso sí, si quieres aprovechar bien el tiempo, prepÔrate para andar, porque es una ciudad bastante grande así que a menos que hagas uso de sus autobuses, vas a tener que caminar mucho. Mentalízate ademÔs para subir escaleras, porque en Kamakura hay para aburrir.

Ā 

Nosotros pasamos en Kamakura el día completo (madrugamos mucho para coger el tren temprano y estuvimos por allí hasta bien entrada la tarde) y la verdad es que pudimos disfrutar de este maravilloso lugar con calma, aunque por desgracia tuvimos que renunciar a algunos de los templos que queríamos ver (en la parte mÔs este de la ciudad) porque la mayoría cerraban antes de las 17:00 horas y no queríamos perdernos el Gran Buda. 

Ā 

Deespues nos devolvimos a la ciudad de Tokyo ya que teniamos que abordar un busĀ  para viajar en el duran aproximadamente 10 horas y que nos llevaria a nuestro siguiente destino

Ā 

DIA 5 : KYOTO

Cuando te planteasĀ organizar tu visita a la ciudad de KiotoĀ puede que en un principio la sensación sea abrumadora, y es que Kioto es bastante grande y tiene muchĆ­simo (MUCHƍSIMO) que ver, asĆ­ queĀ de primeras puede resultar complicado planear el itinerario. Por eso en este post quĆ© ver en Kioto en 3 dĆ­as, vamos a contarteĀ quĆ© puedes ver en cada zona cada dĆ­a, dónde comer, dónde dormir, cómo organizar tus visitas a los puntos de interĆ©s, etc

Ā 
Ā 
Ā 

Información de contacto

​

Agencia de viajes Mochila Y Nos Fuimos

Registro nacional de Turismo: RNT 163048

​

+57 321 824 1482 - +57 312 838 9756

servicio@mochilaynosfuimos.com​

©2025 por Mochilaynosfuimos

Horario de Atención​

​

Lunes a Viernes

9:00am a 6:00pm​

Sabados

9:00am a 2:00pm

​

bottom of page